jueves, 3 de octubre de 2013

¿ADISGATA TRABAJA PARA CREAR ESTRUCTURAS ESTABLES DE PARTICIPACIÓN EN SIERRA DE GATA?

   Desde la asociación Sierra de Gata Sostenible nos preguntamos si alguna de las once mesas de participación social organizadas por ADISGATA (Seminario sobre el control, seguimiento y evaluación de proyectos de participación. Taller de inteligencia emocional para el liderazgo social. Taller de igualdad sustantiva. Campaña de sensibilización de fomento de la fala. Taller de elaboración de blog para asociaciones. Performance medioambiental, hábitat y convivencia. Taller de coaching. Taller de communigy manager. Jornada commmunity-leg local devolpment...), utilizando las ayudas que la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura concede a los grupos de acción local para el fomento de la participación social, tiene como objetivo “LA CREACIÓN DE ESTRUCTURAS ESTABLES DE PARTICIPACIÓN” en Sierra de Gata.

   Tal como establece el DECRETO 30/2013, de 12 de marzo, por el que se regula el proceso de participación social para el desarrollo rural en Extremadura, se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en la ejecución del citado proceso de participación y se establece la convocatoria para el ejercicio 2013.

   Que dice en su:

    Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.

   1. El presente decreto tiene por objeto regular el proceso de participación social para el desarrollo rural en Extremadura a través de LA CREACIÓN DE ESTRUCTURAS ESTABLES DE PARTICIPACIÓN, la consolidación y dinamización de las existentes y la aplicación de una metodología basada en la participación, la cooperación y el compromiso de los ciudadanos, así como establecer las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas para este fin y efectuar la convocatoria para el ejercicio 2013.

   Pensamos que la respuesta es no. Las actividades que ha organizado ADISGATA, no están encaminadas a desarrollar estructuras estables de participación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario