“José María Barreda, responsable de los
Servicios Turísticos de la diputación provincial y coordinador del Parque
Cultural, echa de menos una mayor participación del mundo
social. Estamos esperando la incorporación de asociaciones que trabajan con a fala
o con fiestas tradicionales.
El proceso de participación no es un proceso cerrado. Las asociaciones legalmente constituidas que tengan interés en incorporarse deben ponerse en contacto con la mancomunidad de municipios (teléfonos en sección organismos públicos) ola diputación. En
principio, solo es necesario que nos envíen un correo electrónico, apunta el
coordinador. Aunque en este punto remarca que ahora mismo en el proyecto Parque
Cultural no estamos en una asamblea informativa sino en una planificación
estratégica...”
El proceso de participación no es un proceso cerrado. Las asociaciones legalmente constituidas que tengan interés en incorporarse deben ponerse en contacto con la mancomunidad de municipios (teléfonos en sección organismos públicos) o
(Sierra de Gata Digital)
José María Barreda, responsable de los Servicios Turísticos de la diputación provincial y coordinador del Parque Cultural, “echa de menos una mayor participación del mundo social” en el proceso de gestación del proyecto Sierra de Gata Parque Cultural…
ResponderEliminarPues el caso es que no solo el coordinador del Parque Cultural, echa de menos una mayor participación del mundo social en el proceso del proyecto en cuestión.
¿Qué participación social ha existido en la definición del proyecto: ¿Qué entendemos como Parque Cultural? ¿Cuáles son los objetivos del Parque Cultural? Etc.
Desde numerosos ámbitos se está denunciando la mala calidad de la participación social en dicho proceso, cuya gestión se tacha de poco clara, cuando no directamente oscurantista.
Quedando claro en la primera reunión DAFO, que el programa de gestión del parque cultural, no estaba abierto a la participación social.
Por un lado se echa en falta una mayor participación social y al mismo tiempo se restringe la participación social en el proyecto.
Las cosas no están nada claras…
(Pedro Eizaguirre Massé)